30° aniversario de la reforma constitucional de la República Argentina y de la enmienda de la Constitución de la Provincia del Neuquén

Jornadas "Crimen organizado y nuevas tecnologías"

Se realizaron las jornadas "Crimen organizado y nuevas tecnologías". El acto de apertura estuvo a cargo de la Presidenta del TSJ, María Soledad Gennari; el Director Provincial de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Daniel Domene y la Secretaria de DD.HH, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Neuquén, Luciana de Giovanetti. El encuentro tuvo lugar en el Salón Limay del BPN, en la ciudad de Neuquén.

Foto1-1

La primera conferencia “Rol de la tecnología en la criminalidad organizada” fue realizada por Pedro Biscay, Consultor Internacional Anticorrupción y Criminalidad Compleja.

Foto-3

Luego, Hernán Navarro Presidente Grooming Argentina/Latam, disertó sobre “Tecnología y modalidades de comisión de delitos contra la integridad sexual” (Ej. Grooming, sexting, pornovenganza, sextorsion, distribución de imágenes de abuso sexual).

Foto-4-1

Laura Mazzaferri. Fiscal Federal de Mar del Plata y Titular de la Oficina de Coordinación de Crímenes contra la Humanidad, brindó una conferencia sobre “Tecnología y trata de personas. Panorama actual sobre formas de comisión y persecución del delito”.

Foto-6
La conferencia sobre “Tecnología y delitos económicos: phishing, pharming, estafas y criptoactivos, estuvo a cargo de Agostina Miquelarena, Investigadora. Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital. Ministerio Público Fiscal de Chubut.

Foto-5

Dando cierre al encuentro, Carla Cerliani, Fiscal de la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, disertó sobre “Persecución de delitos vinculados a estupefacientes y crimen organizado”.