2023: 40 años de Democracia

GABINETE MEDICO FORENSE


Guía de procedimiento

Incorporado: 27-5-08
Actualizado: Sep-2012

Texto completo

Anexos

Estructura orgánica

**Descripción de puestos:
**– Jefe del cuerpo médico forense
– Médico Anatomopatólogo
– Coordinador del Cuerpo Médico Forense

Tabla de contenidos del texto completo

Capítulo 1. Lesiones

  1. Procedimiento
  2. Referencias: Contusiones. Equimosis y hematomas: evolución. Lesiones producidas por arma blanca. Heridas por armas de fuego. Lesiones por electricidad
  3. Medidas de gravedad de las lesiones: Medidas de gravedad. Inutilidad para el trabajo. Deformación permanente de rostro

Capítulo 2. Delitos Sexuales

  1. Prefacio
  2. Introducción
  3. Generalidades
  4. Aspectos legales. Abuso sexual
  5. Items operacionales: Apoyo a la víctima. Cuidado y atención médica. Documentación y recolección de evidencia. Investigación criminal inicial
  6. Proceso de examen: Contacto inicial e ingreso. Documentación del examen médico. Historia médica clínica. Procedimientos de examen y recolección de evidencia. Fotografía. Determinación de drogas que facilitaron el ataque sexual. Evaluación de enfermedades de transmisión sexual. Evaluación del riesgo de embarazo. Seguimiento de la víctima. Presentación del dictamen médico forense
  7. Protocolo de examinación

Capitulo 3. Autopsias

  1. Consideraciones preliminares
  2. Asfixias: Principios generales. Clasificación. Asfixia mecánica
  3. Arma blanca. Interrogantes básicos. Procedimiento
  4. Arma de fuego. Interrogantes básicos. Procedimiento
  5. Quemados. Interrogantes básicos. Procedimiento
  6. Autopsia de menores. Consideraciones preliminares. Procedimiento general. Procedimiento con recién nacidos. Procedimiento con adolescentes
  7. Radiografías
  8. Muestras tomadas en sala de autopsias. Ropas que viste el cadáver. Elementos extraídos del cuerpo

Capitulo 4. Fotografía

  1. Fundamentos
  2. Objetivos
  3. Fotografía en autopsias
  4. Consideraciones preliminares
  5. Equipamiento básico
  6. Trabajo pericial. Identificación general. Fotografía en plano general. Identificación particular. Detalle pericial. Equipo a utilizar
  7. Revelado y copia

Anexos

Anexo 1: Normas de bioseguridad

  1. Riesgo de infección por manejo de cadáveres humanos
  2. Aspectos confirmados
  3. Práctica sugerida
  4. Muertos recientes
  5. Salas post-mortem
  6. Vestimenta protectora
  7. Inmunización del personal

Anexo 2: Toma y remisión de muestras para estudios toxicológicos

  1. Documentación
  2. Etiquetado y embalaje
  3. Cantidades y condiciones de remisión de muestras Conservantes y envases

Anexo 3: Toma y remisión de muestras para anatomopatología

  1. Metodología
  2. Preparación del formol al 10%

Anexo 4: Toma y remisión de muestras para estudios entomológicos

Anexo 5: Toma y remisión de muestras para estudios bioquímicos

  1. Determinación del tiempo de muerte

Anexo 6: Toma y remisión de muestras para estudios de adn

  1. Consideraciones preliminares
  2. Material cadavérico. Cadáver fresco. Cadáver en estado de putrefacción
  3. Manchas
  4. Prendas
  5. Pelos
  6. Hisopados vaginales o anales
  7. Nuestras de material orgánico
  8. Toma de muestras de personas vivas
  9. Envio de las muestras
  10. Contenidos imprescindibles de la solicitud de estudios de adn

Anexo 7: Reglamento de uso de la sala de autopsias

Departamento de Profesional Auxiliares de la Justicia
Autores: Dres. Mariela Kugler, Carlos Losada y José Francisco Flores
Recolección, integración, edición y compaginación: Alejandro Barrios